top of page
  • Ale

Pili: CEO de su propio blog de viaje y fotografía (entre otras cosas)

La entrevista de hoy es con una de las mujeres más interesantes que conozco: Pilar. Pili nació y creció en Ecuador, estudió un tiempo en Alemania, luego se fue 2 anos a Barcelona y finalmente emprendió en Dubai, donde fundó su propia empresa de importación de flores. Después fue directora de ventas y marketing en otra empresa en Dubai y finalmente lo dejó todo para realizar, junto con su novio Dano, un proyecto personal: Coconutsandcoordinates; un blog de viaje para parejas jóvenes que trabajan “de 9-a-5”. Pili ahora tiene en la mira su siguiente proyecto, llamado B.YOND; una página y canal de youtube destinado a enseñar y motivar a mujeres emprendedoras para que pierdan el miedo y tengan las herramientas necesarias de marketing para empezar su propio negocio (por ejemplo, clases de fotografía, templates super cool para paginas web, etc.) Por estas razones, le quise preguntar cómo fue la vaina a la hora de emprender con tantos proyectos tan chéveres y valientes y especialmente cómo es lo de ser blogger.


1. Cuál es tu tarea? De qué se compone tu trabajo?

Coconutsandcoordinates se divide en dos partes: redes sociales y página web. Aunque ambos (Dano y yo) hacemos la mayoría juntos, como la parte creativa de las fotos, mi fuerte es el Instagram. Dano toma las fotos y yo me encargo de editarlas, de decidir cuales son buenas y cuales no y, aunque Dano también lo hace, principalmente yo me encargo de escribir las captions. Del diseño de la pagina web me encargué yo y juntos nos encargamos de las ideas. Dano escribe la mayor parte del contenido y yo lo releo y trato de editarlo para hacerlo un poquito más divertido. También me encargo de que todas las fotos estén bien linkeadas a nuestros socios, partners o con quién estemos haciendo colaboraciones. También me encargo de la parte administrativa; mandar mails, conseguir contratos, sponsorships, marcas. En el blog tenemos un enfoque social, como el proyecto de disminuir nuestro consumo de aceite de palma y para eso me encargué de conseguir el apoyo y la logística necesaria. Así encontré la Orangutan Alliance, que nos ayuda a distribuir el mensaje.


2. Qué tanto conocimiento de la materia se necesita para llevar a cabo tu cargo?

Yo empecé a trabajar en Marketing hace mas o menos cuatro años. Yo sabía de las cosas básicas y cuando empezamos con Dano, nunca pensamos en hacerlo un negocio, sino simplemente fomentar a la gente a viajar más. Con el tiempo fui aprendiendo cosas como hacer una pagina web, como tomar fotos y editarlas, cómo usar la cámara, cómo hacer videos. Eso lo hemos ido aprendiendo juntos. Yo creo que lo único que tienes que tener, si quieres empezar, es tener un poquito de iniciativa, tener una idea y definir cuál es tu nicho. En nuestro caso queremos inspirar a parejas que tienen un trabajo de 9-a-5 a que viajen más. Es un target de gente joven, que tienen dos ingresos y en vez de invertir su dinero en fiestas, queremos que inviertan en experiencias. No empezamos con un montón de conocimiento, pero lo hemos ido adquiriendo porque es un trabajo que hacemos a diario.


3. Qué rasgo de tu personalidad creés vos que fue el que te trajo hasta dónde has llegado?

Yo creo que yo siempre busco libertad. Para mí la cosa más importante es poder ser libre. Cuando estaba en Alemania me sentía como que vivía pero que no añoraba nada. Yo sentía que la vida de los otros estudiantes no era para mí. Lo mismo me pasó en España cuando estudié Ciencias Políticas. Yo no veía a nadie que me hiciera pensar “yo quiero eso”. Me sentía como en una caja donde me decían como pensar y que hacer y simplemente me faltaba la libertad. Cuando vine a Dubai de vacaciones, vi que había un montón de gente emprendedora y algo hizo “clic” en mí. Cuando ya tomé la decisión de mudarme, estaba 100% segura y no había vuelta atrás. Y eso es lo que me gusta de la libertad; poder decidir dónde voy a vivir y qué voy a hacer. Cuando vine a Dubai empecé trabajando en bienes raíces y no me gustó para nada. Ser mujer aquí es especialmente difícil, porque a veces tienes clientes que solo muestran interés porque les pareciste bonita. Entonces renuncié y la verdad es que no lo pensé tan bien. No tenía casi nada de dinero, pero igual me lancé al proyecto y trabajaba en él todos los días. En esa época me empece a informar sobre las rosas ecuatorianas, que son las mejores del mundo y cuando tuve mi empresa, me empecé a interesar mucho por Marketing. Entonces empecé a trabajar en una empresa de Marketing muy reconocida en Dubai y llegué a ser la directora de Marketing y ventas. Pero no me gustaba el hecho de que no podía ser creativa. Tu tienes un branding book y de ahí no te puedes salir. Por esa época empezamos a viajar más con Dano y nos salió un contrato grande con una empresa entonces ya mi mente estaba en otro lado y me di cuenta que nunca quise tener un trabajo de “9-a-5”. Y ahora tengo el proyecto de Coconutsandcoordinates y el otro proyecto que es para gente como yo, que quiere tomar ese primer paso para ser libre y formar su empresa. Entonces para mí lo más importante es la libertad de poder decidir cuándo hago que y cómo.


4. Qué es lo que más y lo que menos te gusta de tu trabajo?

Lo que más me gusta es el hecho de crear contenido. Nos encanta tomar fotos, me encanta (me fascina!) editarlas, me encanta ver la gente que nos escribe y que se inspira con nosotros porque ven que es posible. Lo que no me gusta tanto, aunque no hay nada que no me guste, es que hay que estar mucho tiempo pegada al celular. En verdad tienes que dedicarle tiempo a Instagram para que la gente te vea. Con Dano pasamos como desde las ocho a diez de la noche pegados al teléfono. No hablamos con nadie, ni el uno con el otro. Es como “es tiempo del post” y es tiempo de hablar con la comunidad. Algo que me parece increíble es que la comunidad de blogueros de viajes es increíble. El soporte que hay el uno con el otro, es una comunidad super chevere. Y son cuentas que pueden tener 10.000 seguidores, 600.000 seguidores o dos millones de seguidores. Y eso me fascina.


5. Cuál es la lección mas importante en tu cargo que no hubieras aprendido en otro?

Yo creo que habiendo trabajado en Marketing y habiéndome encargado de otras paginas de Instagram para otras empresas, aprendí que es muy diferente cuando haces tu propio blog. Hemos aprendido acerca de qué tipo de contenido funciona y qué tipo no, los tamaños de las fotos, en general la edición de las fotos que va mucho mas allá de poner un filtro y ya. Hemos aprendido fotografía y nos fascina. Dano hoy es un fotógrafo increíble y ahora estamos aprendiendo a hacer y editar videos. Antes era muy fácil tomar una foto con el teléfono o el fotógrafo toma una foto, tu escribes una caption y la subes. Pero aquí hemos aprendido todo el backend de las cosas, a ser creativos, cómo hacer que una foto posiblemente se vuelva “viral” y contar una historia. Pero lo que más hemos aprendido es lo que hay detrás de Instagram, cuál es el equipo necesario para hacer mejor fotografía. En Febrero hice un curso de programación en HTML y Java, que es algo que nunca me imaginé aprender, pero que es un gran “plus” para hacer nuestro blog diferente, único y poder encargarme yo misma de eso. Son cosas que yo nunca me imaginé aprender.


6. Cuál ha sido el reto más grande en general?

Cuando todavía estaba trabajando “de nueve a cinco” lo más difícil esta encontrar el tiempo. Ahora que soy independiente y puedo dedicarme al blog mucho mas, lo mas difícil es ver que tu pagina no crece de la noche a la mañana y darte cuenta que muchas paginas tienen seguidores comprados (especialmente aquí en Dubai). Hacer entender a alguien el hecho de que tienes seguidores reales, que interactúan contigo vale mucho más que una cuenta con cien mil seguidores y dos comentarios, también es muy difícil.


7. Cuál es el reto diario más grande?

Lo mas duro es estar todo el tiempo interactuando, como mínimo dos horas al día después de postear algo. Eso es muy consumidor.


8. Cómo es tu manejo con los errores que cometes? / Cuál fue tu peor error?

Yo soy muy perfeccionista. Hasta que yo no vea que la pagina web esté perfecta, no la voy a sacar y por eso no lo hemos hecho hasta ahora. Tenemos planeado publicarla antes de fin de año. Y Dano siempre me dice “la gente no empezó con fotos perfectas” y yo le digo “ya se, pero a mi no me importa, las nuestras tienen que ser perfectas” jajajaja

Cuando ya me equivoco, la verdad es que soy muy tranquila. No me complico mucho la vida con los errores, solo me digo “bueno, ya me equivoqué. Vamos a solucionarlo”. Ademas trabajo mucho para que no pase.


9. Qué tanto fue talento, que tanto fue disciplina y qué tanto fue suerte el que hubieras llegado a este cargo?

En términos de talento, se ha convertido en una pasión que ha crecido mucho y que juntos hemos aprendido y nos ha costado. Entonces son habilidades increíbles que hemos aprendido. También nos hemos dado cuenta de talentos que no conocíamos. Dano es muy buen fotógrafo y yo soy muy buena editando, que es una combinación excelente. En términos de suerte, sí la hemos tenido. Tuvimos suerte porque conocimos a una YouTuber super grande en Suramerica que nos dio muchos tips y nos hizo un shoutout que nos ayudo a crecer bastante. Y la verdad es que es un montón de disciplina. Para nosotros viajar es siempre en función de tomar fotos y dedicamos un montón de tiempo para eso. Luego de tomar fotos, hay que editarlas, luego te demoras mínimo una media hora escribiendo el texto. No queremos escribir dos palabras y ya, queremos que la gente lo lea y se conecte. Y al menos cinco veces por semana hay que sentarse y conectarse a Instagram y analizar resultados. Ahora tenemos la meta de conseguir el tag de Instagram y queremos alcanzar los 10.000 seguidores para facilitar el proceso de verificación.


10. Si le fueras a dar un único consejo a otra CEO que apenas está empezando, cuál le darías?

Que no les dé miedo. Que si no te sale, pues mira, tienes dos manos, una cabeza y lo puedes volver a hacer. Tienes que saber que te vas a equivocar, te va a caer y te va a costar. Van a haber días que dices “hpta y ahora qué hago, no tengo dinero, me falta esto, me fue mal en esto”. En esos días tienes que levantarte y decirte “yo puedo”. Si tú de verdad crees que lo puedes hacer, entonces lo puedes hacer. Solo depende de tu mente. Cuando empecé mi negocio de flores, empecé sin una idea de nada y terminé importando de todas partes del mundo. Tenia un montón de clientes aquí, incluso los hoteles más grandes. Y lo mismo aplica para Coconutsandcoordinates. Cuando uno quiere algo, hay que lanzarse. No hay que esperar a mañana.






18 views0 comments

Recent Posts

See All
Post: Blog2_Post
bottom of page