top of page
  • Ale

Miniserie de mujeres calidosas

Updated: Jul 18, 2021

Mujeres calidosas han habido siempre. Hoy en día entendemos que somos todas, que las conocemos, que crecimos con ellas y las llamamos mamá, hermana ó amiga. Pero en los libros de historia (al menos con los que yo aprendí), las mujeres parecen no haber jugado un papel decisivo en la sociedad. Con esta miniserie de mujeres calidosas quiero que conozcamos unas cuantas viejas jodidas de la historia antigua para que sepamos que ellas siempre han existido y han cambiado el curso de la humanidad igual que todas las otras figuras que ya conocemos.


Enheduanna

Hoy quiero empezar con una mujer calidosísima que vivió aproximadamente hace 4.300 anos en Mesopotamia: Enheduanna, la primera autora - mujer u hombre - de la historia. Enheduanna era hija del rey Sargón, quien la nombró sacerdotiza del templo de la luna, el más importante de todos, con la esperanza de unificar las religiones de los dos pueblos de Mesopotamia: los acadios y los sumerios. Siendo simplemente muy calidosa, Enheduanna escribió 42 himnos y 3 poemas épicos en el transcurso de su vida, haciendo algo completamente revolucionario: le atribuyó a los dioses características humanas, especialmente sentimientos, convirtiéndoles en seres familiares y aumentando su aceptación. Además, Enheduanna se permitió documentar sus propios pensamientos utilizando por primera vez en la historia escrita la palabra > yo <.

Su vida y su obra fueron altamente celebradas y después de su muerte se le llegó a considerar una deidad menor. La obra religiosa de Enheduanna influenció siglos de humanidad y se ve reflejada en obras clásicas como la Ilíada y la Odisea.


Nefertiti

La calidosa de hoy vivió dos mil años después que Enheduanna (la calidosa de ayer) en Egipto y se le conoce como Nefertiti, que significa >la bella ha llegado<. Famosa por su belleza, a los 15 años Nefertiti se casó con Amenhotep (ó Akenaton), futuro faraón de Egipto, convirtiéndose ella en gran esposa real de Egipto. Pero esta calidosa tenía mucho más que ofrecer que sólo su belleza. Convencida de sus habilidades, Nefertiti ganó un significante poder político al interior de su matrimonio, tanto así, que fue incluso nombrada corregente, gobernando al lado de su esposo como su igual. En las imágenes en las que aparece se la puede ver usando prendas, como coronas, y realizando actividades exclusivas del faraón, como montando en carruajes y luchando contra enemigos. Tan jodida era Nefertiti, que incluso se cree que después de la muerte de su esposo, ella ascendió al poder, siendo una de las siete reinas en todos los tres mil años de historia egipcia.

Dato curioso: el rey que la sustituyó fue nada mas y nada menos que Tutankamón.


Hipatia

La mujer de hoy es considerada la académica más importante de la ciudad de Alejandría durante el imperio romano. Su nombre era Hipatia y vivió en el siglo 4 después de Cristo, unos 1800 años después de Nefertiti. Hipatia fue astrónoma, matemática y filósofa, aprendiendo directamente de su padre, quién era un renombrado docente en la ciudad. Hipatia rápidamente logró sobrepasar a su padre en conocimiento y habilidad y llegó a convertirse en directora de la escuela platónica – algo así como una universidad moderna. Por su sabiduría y carácter, Hipatia se convirtió en una de las figuras más importantes e influyentes de Alejandría, aconsejando incluso a los líderes políticos.

Aunque su religión era pagana, Hipatia enseñó tanto a cristianos, judíos como a paganos por igual, haciéndo de sus clases un lugar único, visitado por estudiantes de todos los rincones del imperio.

La vida de Hipatia terminó trágicamente al ser atacada, arrastrada por la ciudad y finalmente desmembrada por un grupo de cristianos. Al igual que en muchos otros momentos en la historia en los que mujeres calidosas son visceralmente odiadas, los atacantes acusaron a Hipatia de brujería y de llevar al líder de Alejandría a desfavorecer el cristianismo.


Sor Juana Inés de la Cruz

La calidosa de hoy simple y sencillamente me pone una sonrisa en la cara ;) y es considerada como la primera feminista de américa.

Sor Juana Inés de la Cruz nació en México a mediados del siglo 17 y desde niña se destacó por su inteligencia y hambre de conocimiento. Para el tiempo de su adolescencia, Juana Inés ya había leído las grandes obras romanas, aprendido matemáticas y medicina y había logrado llamar la atención de la esposa del virrey de nueva Espana (principalmente lo que hoy es México), quién decidió acogerla y patrocinarla. Durante ese tiempo escribió poemas y novelas con las que se ganó la admiración de la corte. Siendo no solamente inteligente sino también jodida, Juana Inés criticaba públicamente el machismo y la doble moral con la que actuaban los hombres. Sus escritos son relevantes incluso hoy y recomiendo que se lean su poema „Hombres necios“. A pesar de su fuerte crítica hacia el machismo, Juana Inés recibió múltiples propuestas de matrimonio de hombres muy influyentes, que rechazó en su totalidad, deseando libertad por encima de seguridad y decidió no casarse nunca. Para poder mantenrse y sobrevivir de alguna manera, Juana Inés se volvió monja a los 20 años y una vez en el convento, escribió obras de teatro, poemas, música, matemática y filosofía, convirtiéndose en uno de los exponentes de la literatura del siglo 17. Debido a que también fue fuerte crítica de la iglesia, Juana Ines se ganó la enemistad del arzobispo de la ciudad de México, quién la obligó a dedicarse a rezar y a dejar de escribir. Con el fin de evitar ser expulsada de la iglesia, Juana Inés se vió obligada a renovar sus votos y en un último acto de rebeldía, firmó con las palabras „la peor de todas“ en sangre propia en vez de tinta.


„Dios no le hubiera otorgado intelecto a las mujeres, si no hubiera querido que lo usaran“ – La peor de todas


Zheng Shi

Hoy se acaba la miniserie de mujeres calidosas y quiero terminar con la pirata más exitosa la historia: Zheng Shi. Zehng Shi nació en China en el siglo 18. De su infancia no se sabe mucho, pero se sabe que trabajó como prostituta cuando llamó la atención de un famoso pirata. Juntos lograron unificar diferentes bandos de piratas formando una confederación nunca antes vista, la cual incluía una flota de 400 barcos, que representan entre 40.000 y 60.000 piratas. Al fallecer su esposo, Zhen Shi tomó el poder de la confederación, instauró reglas estrictas de comportamiento, entre ellas la prohibición absoluta de violar mujeres, castigando con la muerte. Siendo una gran estratega y diplomática, logró aumentar los integrantes de la confederación hasta alcanzar 2.000 barcos (unos 80.000 piratas) en su punto más alto.

Dato curioso: como referencia, los piratas Barbanegra y Morgan comandaron un máximo de diez barquitos.

 

22 views0 comments

Recent Posts

See All
Post: Blog2_Post
bottom of page