- Ale
A ponerse las pilas
Especialmente desde la revolución industrial el mundo viene consumiedo y derrochando energía a diestra y siniestra, utilizando combustibles fósiles como fuente. El resultado ha sido enormes emisiones de dióxido de carbono que están causando daños irreversibles al medio ambiente con consequencias potencialmente desastrosas para la humanidad. Como esta situación no puede seguir asi entonces un montón de representantes de diferentes países se reunieron a finales del 2015 y pactaron el acuerdo de París con fines de “reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento de la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados.” Para lograr esas metas tan ambiciosas toca reemplazar los combustibles fósiles, que además no dan abasto con el crecimiento continuo de la población mundial, por fuentes de energía regenerativas.
Por lo tanto, una transición de las fuentes de energía que se están agotando a las renovables, como la biomasa, la eólica, la solar y la mareomotriz, es crucial para mantener el ritmo de la incesante demanda mundial de energía. Sin embargo, estas fuentes alternativas son intermitentes y generalmente están aisladas de la red eléctrica, que provee electricidad con las centrales eléctricas de combustibles fósiles que ya están establecidas y suministran la mayor parte de la energía eléctrica. Es decir, vaya y produzca energía en una “granja solar” en la mitad del desierto y utilícela en la casa al otro lado del mundo. Y si el día que usted se iba a ver todas las peliculas de Star Wars no salío el sol? Por esa razón, para maximizar el uso de las fuentes de energía renovable y asegurar la estabilidad y fiabilidad de la red de energía, el almacenamiento de energía eficiente y sostenible es de suma importancia. Por ahora no hay una tecnología de almacenamiento de energía óptima que sea capaz de cumplir con todos los propósitos de las diferentes aplicaciones simultáneamente, pero las baterías de iones de litio (LIB) se consideran actualmente la tecnología más adecuada para el almacenamiento de energía a corto y medio plazo, así como para el transporte, debido a su alta densidad de energía y potencia. Por lo tanto, incluido su potencial uso en el almacenamiento estacionario de la red, las LIB son hoy en día la fuente de energía dominante usados en dispositivos electrónicos portátiles y la tecnología de elección para reemplazar el transporte moderno basado en los fósiles. Sin embargo, para lograr una amplia comercialización de los vehículos eléctricos, los costos de las baterías todavía deben reducirse significativamente. Además, es de común acuerdo que se requieren nuevas mejoras en lo que respecta a su energía y potencia, su seguridad y su vida útil, y pues ni hablar de la preocupación general por la prevista escasez de materias primas, así como el reciclado eficiente de las baterías.
Ahorita a finales del 2019, el sector de las baterías no se lo podía creer cuando la Comisión Europea aprobó 3.200 millones de euros de ayuda estatal para la investigación, el desarrollo y la producción de baterías. Esta iniciativa desbloqueará alrededor de 5.000 millones de euros de inversión privada para apoyar las tecnologías innovadoras, desde la extracción y el procesamiento de la materia prima hasta la producción y el reciclaje de las LIB. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo cumplir el plan de la UE de convertirse en el primer continente con clima neutro para el año 2050. Lo que se viene ahora es la era de las energías renovables y las baterías para guardar esa mano de energía que vamos a producir y aprovecharla lo mas eficientemente posible. Ah y pues la era de los Tesla pa' todos. A ponerse las pilas pues!

Sobre el autor: Ronald es ingeniero químico del Karlsruhe Institut of Technology (KIT) en Alemania. Actualmente hace doctorado investigando acerca de la influencia de polímeros en el rendimiento de baterías de ion litio.